Autor: Armando Gutiérrez 19/10/2021

Octubre es el mes de la sensibilización del Cáncer de Mama, hagamos conciencia y difundamos información sobre cómo prevenirlo y detectarlo a tiempo. 

El cáncer de mama es un tumor maligno que se encuentra en las células de los lobulillos (glándulas productoras de leche), o en los conductos, invadiendo los tejidos que lo rodean y algunos órganos distantes. 

Según el INEGI, el cáncer de mama ocasionó 7,880 decesos en México durante el 2020.  

Detectar el cáncer de mama a tiempo es muy importante para poder tratarlo y curarlo. 

Factores de riesgo 

  • Envejecimiento: el riesgo aumenta al tener mayor edad. 
  • Herencia: Si tu mamá y abuelas tienen o tuvieron cáncer de mama, tú también podrías padecerlo. 
  • Vida menstrual: tener más de 40 años menstruando, haber iniciado tu regla antes de los 12 años y la menopausia después de los 52. 

Existen también algunos factores ambientales como la exposición a radiaciones ionizantes en la adolescencia o tratamientos con radioterapia, también si no has tenido hijos o tu primer hijo lo tuviste después de los 30 años, son otros factores relacionados con el desarrollo del cáncer de mama. 

Tener una mala alimentación con una dieta alta en carbohidratos y baja en fibra, obesidad, sedentarismo y alto consumo de alcohol o tabaco también son factores de riesgo. 

Mejora tus hábitos alimenticios y evita consumir alcohol o taco para reducir el riesgo del desarrollo del cáncer de mamá

Detecta a tiempo el cáncer de mama con la autoexploración. 

La autoexploración es de suma importancia para detectarlo a tiempo y tratarlo para evitar el desarrollo del cáncer de mama, realizarla cada mes te ayudará a detectar cualquier anomalía como algún bulto o tumoración, piel de la mama rugosa, deformidad en el seno, secreción mamaria (sobre todo si tiene sangre) y hundimiento del pezón. 

Realiza una mamografía 

Llama al Centro para prevención oportuna del cáncer para agendar una mamografía en un horario de lunes a viernes de las 8:00 a.m. a 7:00 p.m. 

Zona metropolitana: 81 1354-1003 y 81 1354-1005 

Zona rural: 800 83 71 997 

Las mamografías se realizan en: 

  • Centro de Salud Plutarco Elias Calles 
  • Casa Rosa Salinas Victoria 
  • Centro de Salud La Fama 
  • Supera AC Garcia 
  • Centro de Salud Metroplex 
  • Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad 
  • Hospital General Sabinas Virginia Ayala de Garza 
  • Centro de Salud Cadereyta 
  • Hospital General de Montemorelos 
  • Hospital General Linares 
  • Hospital General Galeana 
  • Hospital General Dr. Arroyo 
  • UM II (Unidad móvil II) Itinerante 
  • UNEME DEDICAM 
  • UM III (Unidad móvil III) Itinerante 
  • UM IV (Unidad móvil IV) Itinerante 

 

Más información 

Secretaría de Salud 
Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva 
Teléfono: (81) 8130-7052