En el mundo digital actual, la protección de nuestra información personal es más importante que nunca. Cada día, compartimos datos en redes sociales, aplicaciones y sitios web sin ser plenamente conscientes de los riesgos. Desde el uso de redes Wi-Fi públicas hasta la elección de contraseñas débiles, nuestras acciones pueden abrir puertas a hackeos si no tomamos precauciones adecuadas.
Por suerte, mantenerte seguro en línea no requiere ser un experto en tecnología. Con simples ajustes en tus hábitos digitales, puedes reducir significativamente los riesgos y disfrutar de la web con mayor tranquilidad. Por lo que te compartimos 12 consejos que te ayudarán a proteger tu información, a la vez que fomentan un entorno digital más seguro:
Cuando navegues en computadoras públicas, opta por el modo incógnito. Esto evita que tu información se quede almacenada en el dispositivo.
Antes de aceptar, tómate el tiempo para revisar cómo se utilizarán tus datos personales.
Proteger a los más pequeños también es una responsabilidad digital.
Busca el ícono de candado en la barra de direcciones para asegurarte de que estás navegando en un sitio legítimo.
Mantén al día tus apps, como WhatsApp, para beneficiarte de las mejoras de seguridad más recientes.
Asegúrate de controlar quién puede ver tu información personal ajustando las configuraciones de privacidad.
Si experimentas ciberacoso, conserva capturas de pantalla de mensajes, correos o comentarios. Pueden ser cruciales para denunciar.
No uses aplicaciones sensibles, como las de bancos o pagos, cuando estés conectado a una red Wi-Fi abierta.
Se recomienda cambiarlas cada tres meses para reducir riesgos de hackeo.
Usa una combinación de letras, números y símbolos para mayor protección.
Ningún banco legítimo solicitará información personal por correo electrónico.
Instalar las últimas versiones de software y parches de seguridad protege contra vulnerabilidades conocidas.
La ciberseguridad comienza con pequeños hábitos que implementas en tu día a día. Pon en práctica estos consejos y comparte este artículo con tus amigos y familiares para ayudarlos a protegerse también.