Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal
En LíneaInicio de clases: 7 de mayo
La carrera de Licenciado en Estudios de Antropología Criminal te brindará las habilidades y conocimientos para analizar a fondo las causas del fenómeno criminal y la violencia, realizar diagnósticos, diseñar políticas estratégicas para la atención y solución a largo plazo de la delincuencia.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal en la UMM?
En la Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal En Línea, desarrollarás tu capacidad analítica, basada en datos y hechos de una realidad compleja, para producir diagnósticos y proponer soluciones estratégicas a los problemas de violencia y delincuencia, trabajando para el sector público o el social, en las empresas privadas, organismos internacionales o de manera independiente.
Como parte del plan de estudios de esta licenciatura, recibirás cursos de inglés y la Certificación de Productividad Personal avalada por Google que te diferenciarán todavía más en el mercado laboral.

Otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León según Acuerdo AL- I 027/2022 y publicado en el Periódico del Estado el 27 de mayo de 2022.
¿Cómo saber si la Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal es para ti?
Si eres una persona interesada en el tema de la prevención y comprensión de la violencia y delincuencia, si te interesa el análisis minucioso y racional de datos y hechos, te gusta proponer soluciones a esta problemática, esta carrera es para ti.
Plataforma ALTISSIA para aprender o reforzar tu inglés de forma práctica y efectiva.
Certificación de Productividad Personal avalada por Google.

PRIMER AÑO | ||
---|---|---|
PRIMER TETRAMESTRE | SEGUNDO TETRAMESTRE | TERCER TETRAMESTRE |
Introducción a la Criminología | Introducción al Estudio del Derecho | Teoría del Delito I |
Inducción al Estudio Universitario en Línea | Herramientas Digitales para el Aprendizaje | Estadísticas Aplicadas |
Expresión Verbal y Escrita I | Expresión Verbal y Escrita II | Marcos Conceptuales y Normativos de la Seguridad |
Optativa de Lengua I | Optativa de Lengua II |
SEGUNDO AÑO | ||
---|---|---|
CUARTO TETRAMESTRE | QUINTO TETRAMESTRE | SEXTO TETRAMESTRE |
Teoría del Delito II | Historia de la Violencia y Panorama Mexicano | Introducción a la Antropología |
Psicología Social | Sistema Penal Acusatorio | Delincuencia Juvenil y Pandillerismo |
Teoría Criminalística | Victimología | Tendencias Globales y Geopolítica |
Optativa de Lengua III | Pensamiento Creativo: Design Thinking | Métodos Cualitativos y Cuantitativos de Investigación |
Optativa de Lengua IV | Optativa Profesional I |
TERCER AÑO | ||
---|---|---|
SEPTIMO TETRAMESTRE | OCTAVO TETRAMESTRE | NOVENO TETRAMESTRE |
Antropología Criminal | Comunidades Delictivas | Antropología de las Drogas |
Inteligencia Estratégica y Ciudadana | Georreferenciación Delictiva | Antropología Política |
Antropología Forense | Antropología del Cerebro: Neurobiología | Violencia de Género |
Herramientas para el Análisis Etnográfico | Liderazgo y Trabajo Colaborativo | Análisis Prospectivo |
Optativa Profesional II | Optativa Profesional III | Mediación y Resolución de Conflictos |
CUARTO AÑO |
---|
DECIMO TETRAMESTRE |
Antropología de los Medios de Comunicación |
Métodos y Técnicas para la Intervención Social |
Planeación Estratégica |
Análisis de Contextos Sociales y Culturales |
Ética Personal y Profesional |
Conoce el plan de estudios de:
Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal En Línea
Descargar plan en PDFEl proceso, paso a paso:
Completa el formulario o envía un mensaje vía Whatsapp para solicitar información.
Uno de nuestros asesores se comunicará contigo.
Un asesor te ayudará a crear tu matrícula y ficha de pago para tu inscripción.
Por último, realiza tu pago en ventanilla bancaria o por transferencia.
Programas más buscados
Tu carrera te está esperando